Günther Enderlein dice en su teoria que la base de toda enfermedad se deriva del pleomorfísmo, teoría en la que específicos tipos de bacterias y hongos pueden cambiar y tomar formas múltiples en su ciclo de vida. Una analogía sería el ciclo de vida de una mariposa o su metamorfosis que va en etapas de larva a pupa y a mego.
Claude Bernard, fisiólogo francés, también creía que el germen no es nada y el terreno lo es todo, de ahí que la bacteria o hongo externa o pleomorfica, puede llegar a causar enfermedades únicamente si se les permite crecer en un terreno no sano (ácido). Técnicamente el término “terreno” describe el ambiente interno del cuerpo, como lo es ácido, alcalino o con baja oxigenación conocido como “rouleaux” una palabra francesa que significa rollo, o también se le conoce como sangre pegajosa.
La sangre tiene un ph de 7.36, eso es ligeramente alcalino. Cuando ese nivel comienza a bajar, volviéndose más ácida, la carga negativa de la membrana celular en los glóbulos rojos “electrones”, se neutraliza, haciendo que los glóbulos rojos se peguen formando rollos de cinco o más glóbulos rojos, o agregaciones de eritrocitos.
Robert Young, un microbiólogo americano que ha verificado estos fenómenos, en su libro “One sickness, one disease, one treatment”, (Un enfermo, una enfermedad y un tratamiento), dice:
“Es la hiperacidificación del organismo debida a nuestra forma equivocada de comer y de vivir lo que causa la proliferación del hongo entre nosotros, el cual debilita el cuerpo y si no se corrige es la causa final de nuestra muerte. ”
Young postula que todas las enfermedades no son sino resultados de una enfermedad constitucional que causa la micotoxicosis, o sea toxicidad causada por infección por hongos que son los grandes recicladores de los organismos muertos.
“Es la hiperacidificación del organismo debida a nuestra forma equivocada de comer y de vivir lo que causa la proliferación del hongo entre nosotros, el cual debilita el cuerpo y si no se corrige es la causa final de nuestra muerte. ”
Young postula que todas las enfermedades no son sino resultados de una enfermedad constitucional que causa la micotoxicosis, o sea toxicidad causada por infección por hongos que son los grandes recicladores de los organismos muertos.
Uno de los pilares fundamentales del pensamiento medico oficial es la teoría del monomorfismo que postuló Pasteur. Según éste, cada germen es inmutable y da lugar a una enfermedad diferente y recíprocamente, cada enfermedad es debida a un germen distinto que viene del exterior ya que el interior de los tejidos y la sangre son estériles.
Según esta teoría, en el contexto agente – huésped – medio ambiente, el agente es el más importante de todos. Por eso la oficialidad medica enfila casi toda su atención sobre el agente, ignorando al huésped y el medio en que se desarrolla. De ahí que los estudios de una nueva enfermedad se centran en descubrir un agente infeccioso externo y las terapias se limitan a fármacos que lo destruyen.
Esta teoría dio lugar al desarrollo del primer antibiótico (penicilina) en 1940, durante 40 años la mayoría de las infecciones bacterianas han sido tratables, pero ciertos tipos no comunes de bacterias ya han desarrollado suficiente fuerza al grado de que son intratables, es decir son pleomorficas.Según esta teoría, en el contexto agente – huésped – medio ambiente, el agente es el más importante de todos. Por eso la oficialidad medica enfila casi toda su atención sobre el agente, ignorando al huésped y el medio en que se desarrolla. De ahí que los estudios de una nueva enfermedad se centran en descubrir un agente infeccioso externo y las terapias se limitan a fármacos que lo destruyen.
Antoine Bechamp sostenía que los microorganismos podían desarrollarse a través de varias formas dentro de su ciclo de vida. Todos los microorganismos participan de esta propiedad. También descubrió que en la sangre normalmente habitaban microbios que el llamó microzimas y tienen un papel importante en la fisiología. Estos organismos son llamados genéricamente endobiontes.
Ejemplos de estos son las mitocondrias responsables de la producción de energía de la célula, estas eran unas antiguas bacterias muy parecidas a las clamidias que establecieron una relación simbiótica con la célula huésped. Las plaquetas por otra parte, se derivan de otros endobiontes.
Estos organismos cambiaban de forma para adaptarse a cambios del terreno y podían volverse patógenos. Para Bechamp, esta era la causa de la enfermedad, es decir, la enfermedad siempre viene de adentro. Bechamp demostró que Pasteur estaba errado ya que durante una infección esos organismos no eran “cogidos” de fuera, venían de adentro. Esta es la teoría del pleomorfismo.
Ejemplos de estos son las mitocondrias responsables de la producción de energía de la célula, estas eran unas antiguas bacterias muy parecidas a las clamidias que establecieron una relación simbiótica con la célula huésped. Las plaquetas por otra parte, se derivan de otros endobiontes.
Estos organismos cambiaban de forma para adaptarse a cambios del terreno y podían volverse patógenos. Para Bechamp, esta era la causa de la enfermedad, es decir, la enfermedad siempre viene de adentro. Bechamp demostró que Pasteur estaba errado ya que durante una infección esos organismos no eran “cogidos” de fuera, venían de adentro. Esta es la teoría del pleomorfismo.
El trabajo de Bechamp fue ignorado y casi olvidado debido a las denuncias de Pasteur pero finalmente fue salvado gracias al doctor Leverson quien inspirado por los escritos de Bechamp viajo a Francia para encontrarse con él unos meses antes de la muerte de éste. Luego en un encuentro con la escritora Ethel Douglas Hume, Leverson le compartió sus s y descubrimientos y ella documentó todos estos datos en su libro “Pasteur Exposed: The False Foundations of Modern Medicine”.
Luego de Bechamp nuevos investigadores han continuado esta labor entre ellos Gunter Enderlein, Royal Rife, Virginia Livingstone, y Gaston Naessens. Estos han ampliado este panorama y hoy sabemos que los organismos pleomórficos cambian de virus a bacterias y luego culminan su proceso como hongos.Este fenómeno ocurre en toda la naturaleza. Si se deja una taza de leche fuera de la nevera unos días, se torna agria. Se agria por que los gérmenes que están en la leche cambian para adaptarse a este nuevo ambiente fuera de la vaca, no se requieren microbios desde el exterior.
Bechamp, Rife y Naessens pudieron ratificar que estos son virtualmente indestructibles. Las altas temperaturas no pueden destruirlos ni tampoco la radiación.
Los endobiontes siempre están presentes y no pueden ser removidos de las células; los síntomas de una enfermedad dependen del estadio de su desarrollo.
· Las fases más primitivas viven en un pH fuertemente alcalino.
· Las fases bacterianas viven en un pH moderadamente alcalino.
· Las formas micóticas viven en un pH ácido.
· Los virus viven en un pH fuertemente ácido.
Los Endobiontes y la Enfermedad Degenerativa
Una de las funciones de los organismos pleomórficos es ayudar a limpiar y mantener este medio interno pero al adaptarse a este cambio en su ambiente eventualmente llegan a volverse patógenas. En toda enfermedad crónica o degenerativa se encuentran bacterias en los tejidos. Pero aparecen como un resultado final de los cambios que se operan por la forma de vida y la dieta.La enfermedad degenerativa se inicia por una relativa acidificación de los tejidos, que de esta manera se oxidan y envejecen.
Gunter Enderlein, alumno de Bechamp, llevó a cabo una exhaustiva clasificación y descripción de los procesos de estos microorganismos en los organismos superiores. En su libro la “Ciclogenia de la Bacterias”Enderlein describe en forma detallada todo un nuevo y complejo universo microbiológico y describe su papel en la vida de los organismos superiores.
Enderlein considera que estos endobiontes son fases no-patógenas de dos hongos El Mucor racemosus Fresen, y El Aspergillus niger van Tieghem. Estas formas no se ven en la sangre pero son las que se cultivan en el laboratorio a partir de los protistos o las que aparece en los cadáveres.
Enderlein creía que estos gérmenes entraban a las células de colonias altamente diferenciadas como parásitos AntoineBechamp pensaba que siempre han estado en la célula y eran la esencia misma de la vida.
Para mantener el ambiente adecuado cada microbio produce un ácido orgánico.
Mucor racemosus – ácido láctico,
Aspergillus niger – ácido cítrico.
Lo que Enderlein llamó protistos y condritos son completamente inocuos y tienen un importante papel regulador al reducir formas virulentas a otras más primitivas al copular con ellas.Aspergillus niger – ácido cítrico.
La célula es considerada la más pequeña unidad de vida pero Enderlein demostró en una de sus publicaciones en 1925 que la unidad más pequeña de vida no es la célula si no el protisto, (o la microzima por Bechamp y somátide o coloides de vida por Gaston Naessens.
Estos organismos pueden llegar a agruparse en forma de coágulos llamados simplastos los cuales pueden bloquear los vasos sanguíneos con serias consecuencias .A medida que el medio interno se vuelve más ácido los Protistos primero empiezan a juntarse en forma de hilos (colas o Filum) de los que brotan glóbulos o gránulos primitivos (cabezas). Lo que Enderlein, llama Simprotistos.
"Nuestra civilización causa o facilita esto a través de los fertilizantes artificiales, conservantes, colorantes, la polución del aire, etc., pero en primer lugar está nuestra falsa nutrición, que literalmente engorda al endobionte por su alto contenido en proteínas y azúcares. La proteína animal engorda los protistos. Tan pronto como el equilibrio en el suero sanguineo se acidifica de forma continuada por la nutrición antibiológica, las formas de arriba se pegan una con otras. El endobionte literalmente se engorda con proteina animal y se hace más grande."
"El endobionte es el LADRON DE PROTEINA. La única proteina animal que puede ser consumida en grandes cantidades, es la de la leche, y eso que en forma ácida como queso cottage u otras formas de queso. Estas proteínas lácticas han desarrollado un especial logro con el paso del tiempo, que no da al endobionte la oportunidad de proliferar."
"Los Protistos normales y saludables son creados de proteína vegetal!"
"El Endobionte en su crecimiento cambia el pH de la sangre, ya que el endobionte devora proteina. Esto crea unas condiciones permanentes para que continue el desequilibrio de este desarrollo."
Los estudios de microscopía de campo oscuro de los doctores Rudolph Alsleben y Kurt Donsbach del Hospital de Santa Monica ilustran claramente la proliferación de los microorganismos mutantes en la sangre de pacientes enfermos. Ellos los llamaron “microbios clépticos “. Al examinar la sangre viva de los pacientes observaron muchos de estos microbios yendo y viniendo en el plasma sanguíneo. Cuanto más enfermo el paciente, más microbios observaron.
Bibliografía
1-A. Bechamp Blood and its Third Element.2-J. Hooper A new Germ Theory
3-R. B. Pearson The Dream and Lie of Louis Pasteur. (Ver la traducción completa.)
4-G. Merkel, Genesis II
5-G. Enderlein Real Biology Alone Can Solve the Riddle of Cancer
6-S. Denk How you rot and rust
7-M. Blecker About Pleomorphism
8-M. Coyle Revisiting Enderlein's Perspective in the 21st Century
No hay comentarios:
Publicar un comentario
nombre
email